Publicaciones sobre Altas Capacidades Intelectuales (selección)
- Carpintero, E., Cabezas, D. y Pérez, L., (2009). Inteligencias múltiples y altas capacidades. Una propuesta de enriquecimiento basada en el modelo de Howard Gardner. Faisca, 14 (16), 4-13.
- Castelló, A. (2014). Organización del conocimiento y pensamiento creativo. Educatio Siglo XXI, 32(2), 19-40.
- Castelló, A. y Cladellas, R. (2013). La evaluación de la comprensión en el aprendizaje: El empleo de las TIC en el análisis de estructuras de conocimiento. Estudios Pedagógicos XXXIX, 1, 41-57.
- Castelló, A. (2008).Bases intelectuales de la excepcionalidad: un esquema integrador. Revista Española de Pedagogía, 66 (240), 203 – 220
- Castelló, A. (2002). Delimitación conceptual de la inteligencia. Un análisis de las dimensiones física, funcional y conductual. Boletín de psicología, 74, 7-25.
- Heller, K.A. , y Perleth, C. (2010). The Munich high ability test battery (MHBT): a multidimensional, multimethod approach. Faisca 15 (7) 18 – 35.
- Perleth, C., and Wilde, A. (2009). Developmental Trajectories of giftedness in children. En International Handbook on Giftedness. (318-335). Rostock, Alemania: Springer Science + Bussiness.
- Helller, K.A., Perleth, C., y Lim, T.K. (2005). The Munich Model of Giftedness Designed to Identify and Promote Gifted Students. En Conceptions of Giftedness. (147 – 170). Cambridge, UK: Cambridge University Press.
- Pérez, L., y Beltrán, J. (2010). La inteligencia emocional de los adolescentes talentosos. Faisca, 15 (17), 2-17
- Pérez, L., Losada, L., y González, C., (2009). La formación del profesorado para la educación de alumnos con capacidad superior en Europa. Aula Abierta, 37 (1), 31-44.
- Sastre-Riba, S., Castelló, A. (2017). Fiabiidad y estabilidad en el diagnóstico de la alta capacidad intelectual. Rev Neurología 64 (1) 51 – 58.
- Sastre-Riba, , Castelló A, y Fonseca, E. (2018). Stability of measure in individuals with high intellectual ability. Anales de psicología,34(3) , 510-518.
- Sastre-Riba, , y Viana-Sáenz, L. (2016).Funciones ejecutivas y alta capacidad intelectual. Revista de Neurología 62, 65 – 71.
- Sastre-Riba, , Pérez de Albéniz, A. , y Fonseca, E. (2016). Assessing Perfectionism in Children and Adolescents. Psychometric Properties of Almost Perfect Scale Revised. Learning and Individual Differences , 49, 386 – 392.
- Sastre-Riba, S. (2016). Alta capacidad intelectual y educación inclusiva. En Singulares. Ética de las tecnologías emergentes en persona con diversidad funcional. (125-142). Madrid, España. Ediciones Internacionales Universitarias.
- Sastre-Riba, S. (2015).Intervención educativa para la expresión de la excelencia cognitiva. Revista de Neurología, 60, 87 – 94.
- Sastre-Riba S., Fonseca E., Santarén M., y Urraca-Martínez M.L. (2015). Evaluation of satisfaction in an extracurricular enrichment program for high-intellectual ability participants. Psicothema , 27, 166-173.
- Sastre-Riba, S., y Pascual-Sufrate, M. (2015). Alta capacidad intelectual, resolución de problemas y creatividad. Revista de Neurología, 56, 67-76
- Sastre-Riba, S. (2014).Intervención psicoeducativa en la alta capacidad: funcionamiento intelectual y enriquecimiento extracurricular. Revista de Neurología, S89 – S98
- Sastre-Riba S. (2013). High Intellectual Ability: Extracurricular Enrichment and Cognitive Management. Journal for the Education of the Gifted , 36(I), 119-132.
- Sastre-Riba , S. (2012).Alta capacidad intelectual: perfeccionismo y regulación metacognitiva. Revista de Neurología, 54, 21 – 29.
- Sastre-Riba , S. (2011). Funcionamiento metacognitivo en niños con altas capacidades. Revista de Neurología, 52, 11-18.
- Sastre-Riba S. (2008). Niños con altas capacidades y su funcionamiento cognitivo diferencial. Revista de Neurología , 46, 11-16.
- Sastre-Riba S. Fonseca-Pedrero, E. (2019). Perfeccionismo y alta capacidad intelectual. Articulo especial Medicina (Buenos Aires), 79, 33-37.
- Sastre-Riba, S. Ortiz, T. (2018) Neurofuncionalidad ejecutiva: Estudio comparativo en las altas capacidades. Revista de Neurología, 66, 51-56.
- Sastre-Riba, S. Pérez-Sánchez, L. Bueno Villaverde, A. (2018) Programs and Practices for Identifying and Nurturing High Intellectual Abilities in Spain. Gifted Child Today, 41, 63-74.
- Van Tassel-Baska, J. (2015). La diferenciación en acción: el modelo de Currículo integrado. Revista de Educación, 368,232 – 254.