Recomendaciones

La importancia de reconceptualizar científicamente la Alta Capacidad Intelectual

El creciente interés hacia la Alta Capacidad Intelectual no siempre está acompañado de la suficiente claridad hacia su naturaleza, lo cual repercute en la fiabilidad de su identificación, la eficacia de la intervención educativa y la necesaria toma de decisiones.

Expertos internacionales, como Renzulli (2024), aconsejan adoptar definiciones operativas basadas en largas trayectorias científico-aplicadas. Por ejemplo, compartimos una definición operativa que ha ofrecido recientemente (Sternberg, Renzulli & Ambrose, 2024).

Las conductas de las personas con alta capacidad se reflejan en una comprensión   avanzada del conocimiento y unas habilidades analíticas relacionadas con un   tópico, en un intenso y apasionado perseguir la comprensión profunda y   preparación de un producto en un área determinada,

así como el uso del pensamiento creativo y del funcionamiento ejecutivo, para abordar el tema con el modus operandi de un profesional en ejercicio, aunque sea a un nivel más básico que el de los científicos, escritores, etc. adultos.

Estas conductas pueden desarrollarse en algunas personas (no todas), en determinados momentos (no siempre) y en dominios de estudio o áreas específicas. Su expresión (no las puntuaciones en un test) es la forma en la que, a lo largo de la historia, determinadas personas han hecho importantes contribuciones para el avance de la civilización humana (Renzulli, 2024, p. 234).