SIMPOSIO INVITADO
Alta Capacidad Intelectual: avances en investigación e intervención
Es necesario transformar el paradigma sobre la naturaleza de la Alta Capacidad Intelectual (ACI) como manifestación diferencial de la inteligencia humana acorde con los avances científicos interdisciplinares, aportando las derivaciones necesarias para lograr un proceso diagnóstico multidimensional y fiable ajustado a ella. Coherentemente, la educación para la ACI junto con los servicios y sistemas que la organizan y dan soporte, deben repensarse para convertirse en la guía óptima del desarrollo del alto potencial preservando el bienestar personal de quien lo posea, ofreciendo el acceso a las oportunidades y soporte necesarios para manifestarlo con plenitud. De esta manera se puede facilitar que cristalice en logros eminentes en cualquiera de los campos necesarios para el progreso científico, humanístico y social. El objetivo del simposio es presentar 5 comunicaciones dentro del nuevo paradigma de la ACI, basadas en estudios empíricos que muestran resultados interdisciplinares de algunos avances conceptuales en la regulación cognitiva y emocional en la ACI (funciones ejecutivas frías y calientes), así como en la intervención educativa eficaz mediante el enriquecimiento, desde una perspectiva comparativa internacional. La primera comunicación presenta resultados sobre un programa educativo inclusivo en Alemania (LemaS) de enriquecimiento curricular. La segunda comunicación presenta resultados empíricos y de intervención socioemocional en escolares con ACI. La tercera comunicación muestra la fiabilidad diagnóstica y cambios en escolares con ACI asistentes a los programas de la Consejería de Educación en el Gobierno de Murcia. La cuarta comunicación presenta los resultados sobre el efecto de programas de enriquecimiento en el contexto internacional. La quinta comunicación presenta un modelo de relación entre funciones ejecutivas frías y calientes que inciden en la regulación cognitiva y emocional de los escolares y jóvenes con ACI.
Puede consultar las aportaciones en: link

Intercambio internacional: LemaS transfer en el CIPE 2025 (Oviedo): link
